Colonoscopia Virtual - Colono TAC

La colonoscopia virtual nos permmite visualizar el interior del colon o del intestino grueso.

​¿Para qué se emplea el Colono TAC?

El objetivo del COLONO – TAC, también llamado COLONOSCOPIA VIRTUAL es visualizar el interior del colon o intestino grueso, y poder determinar si presenta alguna malformación, pólipos, divertículos o incluso tumores.


¿Qué ventajas aporta la Colonoscopia Virtual frente a la Colonoscopia convencional?

Como prueba de diagnóstico la principal diferencia con la colonoscopia convencional es su sencillez para el paciente, ya que no requiere ingreso ni hay que introducir ninguna sonda de visualización a través del colon, con las posibles molestias que eso conlleva.

Por otra parte, como la herramienta empleada son los rayos X no se nos presentan límites a la hora de alcanzar los últimos tramos del intestino grueso, por muy tortuoso que sea su recorrido o incluso aunque existan zonas de gran estenosis (estrechez), circunstancia en la cual no suele ser posible introducir la sonda del colonoscopio convencional.

Además nos permite ver otras partes del abdomen, no solo el intestino grueso, por lo cual en muchas ocasiones podemos visualizar alteraciones en otros órganos (hígado, bazo, riñones, columna, etc.)


¿Para quién es apropiada la Colonoscopia Virtual?

En general para todas las personas a las que su médico considere oportuno solicitársela y en especial para aquellas en las que existan factores personales de riesgo de cáncer de colon y a quines por diversas circunstancias no sea posible realizarles una colonoscopia convencional.


¿Qué aparato se utiliza en la Colonografía por TAC?

Para la realización de esta prueba se emplea un equipo de TAC helicoidal multicorte, antes denominado como TAC o Scanner. Básicamente consiste en la combinación de un emisor de rayos X que gira rápidamente en torno a la persona a estudiar mientras esta se desliza tumbado sobre un soporte a través del Gantry (orificio del TAC de unos 70 cm de diámetro por 30 de profundidad, “como una gran rosquilla”).

De este modo, al atravesar el cuerpo los rayos X son desviados y/o atenuados por la propia materia del individuo, alteraciones que son recogidas por los detectores y que mediante una computadora de gran capacidad serán interpretadas para formar las imágenes tomográficas, como si fueran finísimas lonchas de su cuerpo.


¿Necesita preparación?

Tres días antes deberá guardar una dieta pobre en residuos, bebiendo la mayor cantidad de líquidos posible para ayudar a la limpieza del intestino, y el día anterior se alimentará con un preparado nutricional que nosotros de suministraremos, además de tomar unas cucharadas de un contraste oral para teñir las heces que puedan quedar el día de la exploración.

Desde la noche anterior no deberá comer y el mismo día por la mañana deberá ponerse un enema de limpieza para eliminar los restos de heces que puedan quedar en el interior de su intestino.


¿En qué consiste?

A la persona que se va explorar se le coloca una fina cánula flexible a través del ano (medio centímetro de diámetro, como un supositorio) por la cual se le va introduciendo aire lentamente para desplegar el intestino y así poder ver su interior.

En el momento justo de la toma de datos deberá permanecer inmóvil y mantener la respiración durante unos pocos segundos (no más de 8) para evitar el movimiento del abdomen y de este modo asegurar una buena definición de la imagen.


¿Qué es el contraste oral?

Es un líquido que contiene yodo y que al mezclarse con los alimentos nos permite diferenciar las heces que puedan quedar pese a la dieta.

Se elimina por las heces y salvo en el caso de personas alérgicas no requiere especial atención ni causa molestias. Tampoco estreñimiento.


¿Cuánto dura el Colono Tac?

Lo que es la toma de datos radiográficos en sí no más de 1 minuto, si bien teniendo en cuenta la explicación que nuestro personal le dará en la propia sala y la aclaración de las dudas que puedan surgir, la colocación de la cánula anal, la preparación del equipo y demás necesidades técnicas podemos afirmar que en total unos 30 minutos. Tiempo tras el cual usted podrá retomar su vida normal sin ningún tipo atención especial.


¿Duele la Colonoscopia?

La colocación de la cánula en absoluto.

La introducción del aire en el intestino suele ocasionar molestias del tipo de los retortijones como cuando se tienen muchos gases, si bien al concluir la exploración y por la propia cánula se alivian con gran facilidad.


¿Y los resultados?

Los datos que se obtienen (más de 2000 cortes) deberán ser procesados para crear las imágenes en 2 y 3 dimensiones que los radiólogos tendrán que estudiar con detenimiento para posteriormente emitir el informe escrito que le será entregado junto con un CD, en el que se incluyen las distintas recreaciones virtuales de su intestino con las medidas de interés y reseñando aquellas zonas donde se encuentre la patología.

Con ese informe deberá acudir a su médico, que será quién valore la necesidad de instaurar o no algún tipo de tratamiento o medida correctora según sus circunstancias particulares.​

To Top