Su misión fundamental es posibilitar la intervención quirúrgica, cuidando y protegiendo la vida del paciente durante la cirugía, con las técnicas más seguras. Esta atención integral del paciente comienza con la
Consulta Preanestésica, donde:
- Se revisa la historia clínica del paciente, analítica, electrocardiograma, radiografías, etc
- Se optimizan los tratamientos que está tomando
- Se valora el riesgo anestésico-quirúrgico
- Se le informa al paciente del todo el proceso que va afrontar
- Se le prescribe medicación sedante si se estima oportuno
Durante la intervención el paciente está constantemente vigilado y monitorizado por su anestesiólogo, pasando después a una sala de
Recuperación anestésica, donde se continúa el seguimiento del mismo y se le administran los analgésicos necesarios. En ocasiones, por ser pacientes de riesgo o intervenciones muy importantes, pasan a la
Unidad de Reanimación Post-Quirúrgica donde son vigilados y tratados durante el tiempo necesario. La Unidad de Reanimación admite también pacientes críticos de otra etiología; politraumatizados, sangrantes, etc.
Otra de las responsabilidades de la especialidad es el
tratamiento del dolor agudo y crónico que no responde a tratamientos convencionales y/o exigen conocimientos o técnicas especiales (bloqueos nerviosos, infiltraciones, etc). Eso se hace básicamente en las unidades de Hospitalización y en las Clínicas del Dolor. Se tratan fundamentalmente lumbalgias (dolor de espalda), lumbociatalgias, neuralgias, dolores en las articulaciones, dolores miofasciales,fibromialgia…etc.
Dentro de la cartera de servicios de Anestesia, destaca la
analgesia en el parto (“epidural”) que posibilita librar a la mujer de horas de dolor.
Acualmente se realizan técnicas de
sedación para diversas especialidades (oftalmología, cirugía plástica, odontología…etc) que permiten que el paciente esté confortable durante la intervención, pudiendo ser dado de alta a su domicilio en poco tiempo.
Responsable: Dr. Carlos Alberto Varela Crespo